Los pasados días, los mexicanos hemos vivido con el miedo que ha causado la expansión del virus de la influenza porcina, desde los medios de comunicación se nos ha bombardeado día y noche con las desgracias que ha traído el virus H1N1 a la población, éste mismo virus que apenas mataba a entre un 4 a un 5% de los cerdos que eran infectados y que ahora ha "mutado" volviéndose mas fuerte (¿selección natural o reforzamiento biológico en un laboratorio?) amenazando con ocasionar una epidemia mundial de alcances catastróficos.
No obstante el peligro que representa el virus, no puedo dejar de pensar que a los políticos mexicanos y a los medios de comunicación les ha caído "como anillo al dedo" la desgracia, así como a la industria farmacéutica, la cual obviamente se verá beneficiada con la expansión de virus y bacterias y verá incrementadas sus utilidades por venta de medicamentos y vacunas (y esos famosos cubrebocas que poco o nada sirven).
Navegando por la web puedes encontrar de todo, hasta las versiones más conspiranóicas e interesantes, hasta las que pretenden ser “oficiales”, sea cual sea la realidad sobre ésta misteriosa pandemia no podemos negar la politización del asunto, la forma en la que las televisoras ahora dedican casi toda su programación a la influenza y su extensión por el mundo y así poco o nada informan sobre otros asuntos en la agenda política que son del interés de todos los mexicanos como las recién aprobadas leyes que dotan de nuevas facultades a la policía federal para utilizar información satelital de los concesionarios de las empresas telefónicas para localizar a sospechosos y prevenir delitos así como la realización de acciones de vigilancia, identificación, monitoreo y rastreo en la Red Pública de Internet sobre sitios web tales como redes sociales, foros y blogs para “prevenir conductas delictivas”. Por si fuera poco, durante la visita de Obama se la pasaron presumiéndonos su “bestia” y demás superficialidades y expusieron la foto que éste aclamado “mesías afroamericano” se tomó con Calderón, pero nada dijeron acerca del propósito real de su visita el cual es la continuación del histórico intervensionismo Estadounidense en nuestro país. Ni mucho menos permitieron los accionistas de las televisoras seguir hablando sobre el millonaria endeudamiento que contrajo reciéntemente el país con el FMI para el financiamiento de lo que podría ser un nuevo FOBAPROA.
Encima de ello está el gran engaño a la población, la imposición de la idea de usar cubrebocas para “prevenir” la infección. Los últimos días he andado por las calles de la ciudad de Mérida, ciudad donde afortunadamente no han habido brotes de pandemia, y he visto una exagerada cantidad de trabajadores y peatones haciéndo uso del dichoso cubrebocas cual si fuera una moda. Considerando que es una ciudad que cada día está mas infestada por inmigrantes provenientes principalmente del DF y Edomex. no estaría de más la protección pero, citando al director general del Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades, Miguel Ángel Lezana en una entrevista para el Diario El País:
...La porosidad que tienen (las mascarillas) permite fácilmente el paso de las partículas, y porque además es muy poco viable que el virus pueda transmitirse por el aire sin estar en contacto con ninguna superficie.
Lo que trato de decir, es que es inútil el uso de mascarillas debido a que el contagio es mas frecuente por contacto de una superficie infectada. Citando de nuevo a Lezama:
El virus sólo es capaz de vivir en el aire cuestión de segundos, pero que donde sí se hace fuerte es sobre los objetos...
Si yo tengo el virus y estornudo sobre la grabadora, el virus puede permanecer ahí 24 e incluso 48 horas. Si usted luego la toca y se lleva las manos a la boca, a la nariz o a los ojos, se puede contagiar. Por eso lo importante es lavarse mucho las manos, limpiar mucho los objetos que otras personas han tocado.
Y sobre la distribución masiva de mascarillas, el mismo Lezama confiesa que fue demanda de la gente ya que se sienten mas seguros llevándola y, lo mas importante, “no les hace ningún daño”.
Así como vamos, la poca seriedad de las autoridades, medios de comunicación y empresarios que buscan hacer negocio con la enfermedad, además del uso provechoso de la información para distraer a la población mañosamente y evitar que mire las importantes decisiones tomadas las últimas semanas que afectarán política y económicamente al país y el uso de la vergonzosa técnica de echarle la culpa a la influenza sobre la caída del peso y de la BMV, podrían convertir ésta amenaza seria y peligrosa en un nuevo chupacabras. ¿Hasta cuándo despertará la gente el pueblo de México?.
Actualización 01/05/2009
En vista de la ignorancia de muchas autoridades de diversos países quienes han llamado "medidas preventivas" a las atrocidades cometidas injustificadamente como la ejecución masiva de 300 000 cerdos en Egipto (un puercocidio) la OMS ha decidido dejar de llamarle "gripe porcina" y usar el nombre del H1N1 influenza A y ha declarado lo obvio, el virus no se contrae por consumir carne de cerdo (el virus muere a los 70º centígrados). Leer nota completa en Por Esto!
Nota: Ésta entrada fue publicada en WordPress el 30-04-2009