martes, julio 28, 2009

VideoLAN - VLC mediaplayer: Cómo reproducir formatos libres en Windows, Linux y MAC


Hace tiempo publiqué una sección titulada “Play Ogg” donde hablaba sobre las desventajas del uso de formatos multimedia patentados y sobre las ventajas del uso de formatos libres. Ahora me ocuparé de hablar sobre la mejor opción para reproducción de formatos multimedia libres: VideoLAN - VLC Media Player.
VideoLAN es un proyecto de software desarrollado por voluntarios y respaldado por una organización sin fines de lucro que produce Software Libre y de Código Abierto para multimedia lanzado bajo una licencia GNU GPL y está diseñado para transmitir vídeo MPEG en redes con gran capacidad de ancho de banda. Posee, además, la ventaja de que no necesita la descarga de códecs adicionales ya que los trae incorporados y éstos le permiten reproducir prácticamente cualquier archivo multimedia que sea abierto. En Windows, Linux, y algunas otras plataformas, VLC incluye un plug-in Mozilla, que permite ver algunos archivos Quicktime y Windows Media en las webs sin tener que utilizar reproductores propietarios. Permite streaming múltiple y Vídeo bajo demanda (VoD). Además, puede ser usado como servidor unicast o multicast en redes IPv4 o IPv6.
VideoLAN es un proyecto de desarrollo de software compuesto por dos aplicaciones multi-plataforma: VLS y VLC, en ésta publicación, como y había mencionado me ocuparé del VLC Mediaplayer.
Según la descripción de VideoLAN:
“VLC media player is a highly portable multimedia player for various audio and video formats (MPEG-1, MPEG-2, MPEG-4, DivX, mp3, ogg, ...) as well as DVDs, VCDs, and various streaming protocols.
It doesn't need any external codec or program to work.”


VLC mediaplayer es uno de los reproductores más independientes, en cuanto a plataforma se refiere, con versiones para Linux, Microsoft Windows, Mac OS X, BeOS, BSD, Pocket PC, Solaris.
Utiliza la biblioteca códec libavcodec del proyecto FFmpeg para manejar los muchos formatos que soporta, y emplea la biblioteca de descifrado DVD libdvdcss para poder reproducir los DVD cifrados. Además VLC tiene soporte para Video4Linux.
Hace algunas semanas que salió por fin la esperada versión 1.0 de dicho reproductor la cual trae soporte para Blu-Ray, pausado instantáneo entre otras características y mas recientemente (28 de julio) ha sido lanzada la versión 1.0.1, descargar los paquetes mas recientes se puede hacer via los siguientes enlaces:
Microsoft Windows.
Mac OS X
Debian Linux
OpenSUSE
Fedora Linux
Mandriva Linux
Ubuntu Linux

En el caso de la mayoría de las distribuciones de Linux es necesario el uso de repositorios especializados para cada distribución, en cada enlace explica brevemente la forma de instalarlo dependiendo la versión y la distribución que se maneje, por ejemplo, para instalarlo en Ubuntu Intrepid Ibex se añadiría el siguiente repositorio en el archivo /etc/apt/sources.list:
deb http://ppa.launchpad.net/c-korn/vlc/ubuntu intrepid main
Y validarlo mediante la siguiente llave:
Posteriormente una actualización y un comando para su instalación.
En el caso de OpenSUSE, por ejemplo, se puede usar la herramienta “Oneclick install” de la página de descargas…
Fuentes y enlaces.
La imágen del reproductor VLC corriendo en Fedora Linux está publicado bajo la licencia GNU GPL.


Bookmark and Share



Creative Commons License
VideLAN - VLC mediaplayer by ProjectWP is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 México License.