lunes, julio 06, 2009

El Papa revoca excomunión a Williamson


"Creo que la evidencia histórica está principalmente contra el hecho de que seis millones (de personas) fueran deliberadamente gaseadas en cámaras de gas como una política deliberada de Adolf Hitler".
Obispo Richard Williamson

El Vaticano ha informado que el Papa Benedicto XVI emitió un decreto anulando la excomunión a cuatro obispos tradicionalistas, líderes de la ultraconservadora Sociedad de San Pío X, que fueron expulsados de la Iglesia Católica en 1988. El Vaticano dijo que anuló las excomuniones después de que los obispos afirmaran su deseo de aceptar la doctrina de la Iglesia y la autoridad papal.


Entre los cuatro obispos, el que ha causado más polémica ha sido el británico Richard Williamson, el cual realizó una serie de declaraciones en las que niega el alcance del holocausto afirmando su creencia de que en la Alemania nacionalsocialista “no existió una política deliberada para el exterminio sistemático de los judíos”, “nunca existieron cámaras de gas” y que tan solo “alrededor de 300,000 judíos perecieron en campos de concentración, ninguno gaseado” .

El levantamiento de la excomunión, calificado por el portavoz vaticano Federico Lombardi como un "importante paso" hacia la plena unidad de la Iglesia, ha desatado reacciones negativas por parte de las diferentes comunidades judías. Por ejemplo el CRIF, la organización que aúna a grupos de judíos franceses, le calificó de "despreciable mentiroso cuyo único objetivo es revivir el centenario odio hacia los judíos", por su parte, el rabino David Rosen declaró que "se trata de un paso que contamina la Iglesia en su totalidad". Elan Steinberg, vicepresidente de la Congregación Americana de Supervivientes del Holocausto y sus Descendientes, dijo que la posibilidad de que Ratzinger incluya a Williamson de nuevo en la corriente principal de la Iglesia "ha sido recibida con conmoción y consternación"...


Por el momento, la postura del Vaticano se mantiene firme, Federico Lombardi, portavoz del vaticano declaró que “levantar la excomunión no significa abrazar sus ideas, que se deben juzgar por separado”


"Este acto representa a la anulación de las excomuniones, de ese periodo. No tiene nada que ver con las opiniones personales, que están abiertas a las críticas, pero no son pertinentes en este decreto".


El levantamiento de la excomunión fue criticado también por grupos católicos que critican a éstos tradicionalistas por no aceptar el concilio Vaticano II y han denunciado también su reparo a la hora de plantear diálogos y relaciones interreligiosas, pese a haber sido el diálogo la vía por la cual el Papa decidiría la readmisión de éstos obispos.


Fuentes: Diario El País, Tabasco hoy.
Nota: Ésta entrada fue publicada en Wordpress el 25-01-2009