lunes, julio 06, 2009

Censura a Salvador Borrego


El pasado 18 de diciembre, tuvo lugar una entrevista entre el Dr. Salvador Borrego y el periodista Álvaro Delgado, dicha entrevista se encuentra publicada en el número 1678 de la revista Proceso.

Anteriormente habíamos hablado del Sr. Salvador Borrego y su emblemático libro Derrota Mundial, ícono del nacionalsocialismo mexicano, en ésta ocasión, Salvador Borrego habla un poco de su libro y la tesis que sostiene, así como del veto del que fue víctima desde que su libro, publicado en plena guerra fría, comenzó a llamar la atención de los mexicanos. también, expone la censura "judía" de la que dice haber sido víctima en la pasada feria internacional del libro en la ciudad de Guadalajara, cuna del Yunquismo.

Según Borrego, un invitado, el historiador Pedro Varela, disertaria sobre el holocausto, mientras él hablaría sobre el trato que recibió la población alemana durante la segunda guerra mundial, por su parte, ediciones Ojeda había rentado el espacio para exhibir sus libros, entre ellos, los de Joaquin Bochaca y David Duke pero repentinamente, por "razones de seguridad" el local fue clausurado. También narra como algunos judíos y comunistas habían presionado para que la FIL retirara el libro Mi lucha pese que que tan solo era una muestra de exhibición y acusa al judío Jacobo Zabludovsky de haberse "ocupado brevemente" de ese episodio.

Muy irónico es el hecho de que una Feria internacional de libros prohiba la exhibición de libros, en especial los que han hecho historia, pero éste es tan solo un caso mas de la censura de la que han sido víctimas los revisionistas, muchos de ellos inclusive judíos. En una sociedad plural, se deberían respetar las ideas y permitir la libre investigación en vez de acudir al acoso y la represión. En otra ocasión nos tomaremos algo de tiempo para hablarles un poco mas acerca de los escándalos que giran en torno al revisionismo.

Ya para concluir, Borrego expone como la comunidad israelita en México se encuentra presionando para que esa clase de libros sean castigados como "Delitos de opinión" y que es así como la Conapred pretende "acabar con el antisemitismo" advirtiendo que está preparado para que prohiban y decomisen sus libros, como sucede actualmente en Europa